Didácticos

Materiales didácticos + cortometraje Hechos son Amores

Prevención de la violencia interpersonal, en la pareja y…mucho más”. Material didáctico para el cortometraje Hechos Son Amores.

libro

Belén González, Pilar Habas, Noemi Parra, Carlos Vaquero, Antonia Caro y Nora Miñán.

ISBN: 978-84-96266-25-4,

Contiene DVD con el cortometraje HECHOS SON AMORES.

Talasa Ediciones. 38€

Este es un libro de prevención de violencia especialmente en la pareja; formulado en positivo desde los valores que deben guiar nuestras relaciones interpersonales. Forma parte del Programa por los Buenos Tratos; se trata de unos materiales didácticos que acompañan al cortometraje Hechos son Amores.

Los materiales contenidos en esta publicación están concebidos para su uso por personas formadoras, particularmente profesorado. No obstante, la invitación a la reflexión trasciende el ámbito educativo.

Puedes adquirirlo a través de la editorial Talasa www.talasaediciones.com o puedes dirigirte al equipo de Buenos Tratos más cercano a vuestra localidad (apartado «contacta»).

Cortometraje socioeducativo “Hechos son Amores”

ONG acciónenred y El Mandaíto Producciones S.L.

Cartel HechosSonAmores

Os dejamos aquí el cortometraje Hechos son Amores que hemos realizado en el marco del programa, con el objetivo de contar con un material audiovisual que, acompañado de los materiales didácticos citados arriba, pretende ofrecer una herramienta para abordar la intervención preventiva en el ámbito de las relaciones interpersonales y de pareja. Os recordamos que podéis adquirir los materiales y el dvd del cortometraje para un mejor aprovechamiento, además de colaborar con el sostenimiento del programa.

Este cortometraje ha sido reconocido con los siguientes premios:

  • Premio al mejor cortometraje andaluz por «Hechos son amores» en el 5º Festival de Cine Lésbico y Gay de Andalucía (Fundación Triángulo).
  • La IV Edición Cortometrajes por la Igualdad 2010, organizada por la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) premia al cortometraje «Hechos son Amores».
  • El Festival de Cine de Pamplona – Iruñeco Zinemaldia premia al cortometraje Hechos son Amores con el trofeo Educactif Sensibilización 2011.

Libro buenos Tratos: prevención de la violencia sexista

Prevención de la violencia interpersonal, en la pareja y…mucho más”. Material didáctico para el cortometraje Hechos Son Amores.

portada_Libro_Buenos_Tratos

Coordinadores: Mª Antonia Caro Hernández y Fernando Fernández-Llebrez González.

Autores: Mª Antonia Caro Hernández, Fernando Fernández-Llebrez González, Cristina Garaizabal Elizalde, Belén González Paredes, Pilar Habas Luque, Noemi Parra Abaúnza y Carlos Javier Vaquero Narros.

ISBN: 978-84-96266-32-X

Talasa Ediciones. 19€

Este ensayo condensa reflexiones del Programa socioeducativo antisexista por los Buenos Tratos, una iniciativa protagonizada por chicos y chicas jóvenes y dirigida preferentemente a ellos, pero también de interés para cualquier persona que se quiera adentrar en el complejo mundo de las relaciones interpersonales. Desde una perspectiva social e individual, se reflexiona sobre las herramientas del Programa Por Los Buenos Tratos; los avances y retos en relación con la igualdad entre mujeres y hombres; las causas de la violencia sexista y los antídotos contra ella; los cambios y persistencias en las subjetividades masculinas y femeninas; el amor y la pareja; la sexualidad, y, finalmente, sobre la resolución pacífica de los conflictos.

El Programa PLBT se sitúa en lo que William Ury denomina el Tercer Lado, es decir, las personas o grupos de la comunidad que intervienen para prevenir la violencia, que incide en sus factores de riesgo y que potencia una cultura común de la paz, el diálogo y la no violencia. Dicho con sus propias palabras: “El tercer lado somos nosotros, cada uno actuando individualmente o todos nosotros actuando juntos”.

Puedes adquirirlo a través de la editorial Talasa (www.talasaediciones.com) o puedes dirigirte al equipo de Buenos Tratos más cercano a vuestra localidad (apartado «contacta»).

Propuestas didácticas para el aula

Desde el Programa Por los Buenos desarrollamos campañas de sensibilización dirigidas a la juventud en la que combinamos la edición de materiales con la realización de actividades de sensibilización impulsadas por los equipos de voluntariado del Programa. A continuación te presentamos algunas propuestas didácticas para intervenir con grupos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, a partir de los materiales de sensibilización que hemos editado en torno a fechas significativas como el 8 de marzo “Día de las Mujeres” o el 25 de noviembre “Día contra la violencia sexista”, y otros materiales que pueden seros de utilidad en la intervención en las aulas.

Propuesta didáctica TIRA POR LA IGUALDAD

Propuesta didáctica AMA SIN CONTROLARME

Antivirus “buenos tratos”